Es una aplicación de software libre basada en estándares abiertos que
funciona en diversos entornos operativos: GNU/Linux, Mac OS X, Windows y
Solaris.
JClic
está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas
que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas,
asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas ... para saber más visita: ¿Qué es el JClic?
Características de JClic
El proyecto JClic
es una evolución del programa Clic
3.0, una herramienta para la creación de aplicaciones didácticas
multimedia con más de 10 años de historia. A lo largo
de este tiempo han sido muchos los educadores y educadoras que lo han
utilizado para crear actividades interactivas
donde se trabajan aspectos procedimentales como diversas áreas
del currículum, desde educación infantil hasta secundaria. para saber más de Jclic mira sus características como herramienta TIC.
Los objetivos perseguidos al iniciar el proyecto serían:
Hacer posible el uso de aplicaciones educativas multimedia "en
línea", directamente desde Internet.
Mantener la compatibilidad con las aplicaciones Clic 3.0 existentes.
Hacer posible su uso en diversas plataformas y sistemas operativos,
como Windows, Linux, Solaris o Mac
OS X.
Utilizar un formato estándar y abierto para el almacenaje
de los datos, con el fin de hacerlas transparentes a otras aplicaciones
y facilitar su integración en bases de datos de recursos.
Ampliar el ámbito de cooperación e intercambio de
materiales entre escuelas y educadores de diferentes países
y culturas, facilitando la traducción y adaptación tanto
del programa como de las actividades creadas.
Recoger las sugerencias de mejoras y ampliaciones que los usuarios
habéis ido enviando.
Hacer posible que el programa pueda ir ampliándose a partir
del trabajo cooperativo entre diversos equipos de programación.
Crear uno entorno de creación de actividades más potente,
sencillo e intuitivo, adaptándolo a las características
de los actuales entornos gráficos de usuario.